COMPARTIMOS EXPERIENCIA EN SOSTENIBILIDAD EN EL CONGRESO NACIONAL DE CAJAS DE COMPENSACIÓN

La sostenibilidad, la innovación social y el fortalecimiento del bienestar para los trabajadores fueron los ejes centrales del 35° Congreso Nacional de Cajas de Compensación Familiar, realizado durante dos días en Santa Marta y organizado por Asocajas. Bajo el lema “Ser sostenibles: creemos, creamos”, el evento reunió a líderes del sistema de compensación familiar, académicos y autoridades nacionales, consolidándose como un espacio de análisis frente a los desafíos sociales y económicos que hoy enfrenta Colombia.

Durante la jornada, las cajas debatieron sobre su papel en la reducción de desigualdades y la construcción de oportunidades reales para los trabajadores y sus familias, haciendo énfasis en la sostenibilidad como ruta obligada para el futuro del sistema.

Comfacesar hizo presencia activa en este escenario nacional. Su director administrativo, Frank Montero Villegas, destacó la pertinencia del congreso y su relación con el trabajo que la Caja viene desarrollando a nivel regional. “Este congreso es muy importante para el gremio y para nosotros como caja de compensación que hacemos parte de este sistema”, señaló. Agregó, además, que Comfacesar viene avanzando en la incorporación de la agenda global de sostenibilidad: “Creemos que aquí hay una oportunidad para seguir aprendiendo y aplicando conocimientos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”, expresó.

Montero enfatizó que la sostenibilidad no es un concepto externo a la razón de ser de las cajas, sino parte fundamental de su esencia institucional. “Hace parte de nuestro ADN y de nuestro objeto social. No solo entregamos la cuota monetaria del subsidio; trabajamos programas que impactan directamente 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”, aseguró.

Por su parte, Miguel Villazón, miembro del Consejo Directivo de Comfacesar, resaltó la relevancia del encuentro como escenario de crecimiento y articulación nacional. “Es muy importante que Comfacesar esté presente junto con las cajas más relevantes del país”, afirmó. Asimismo, destacó que la sostenibilidad debe entenderse en sentido amplio: “No solo en lo económico, sino también en lo social, lo familiar y en todo el sistema de economía circular que debe girar en torno a las cajas de compensación”.

Villazón subrayó que el intercambio de experiencias es uno de los grandes logros del encuentro: “Lo fundamental es aprender de modelos exitosos para replicarlos en nuestro territorio y dignificar la vida de los trabajadores”, puntualizó.

El congreso dejó como balance una ruta clara hacia la sostenibilidad, la cooperación institucional y la transformación del bienestar social, reafirmando el compromiso de las cajas de compensación con el desarrollo humano y la equidad en Colombia.

COMUNICACIONES COMFACESAR
Estamos Cumpliendo Sueños