COMFACESAR SENSIBILIZA

Comfacesar, una empresa que contribuye a la protección de los recursos naturales y el medio ambiente

LINEAMIENTOS SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

Los contratistas/proveedores que ejecutaran contrato o prestaran algún servicios en las instalaciones de Comfacesar, deberán  leer y diligenciar este  documento llamado  Lineamientos Sistema de Gestión Ambiental para Contratistas y Proveedores, aplica para:

  • Empresa de suministro de productos químicos.
  • Empresas de servicios de alimentos y catering para eventos.
  • Empresas que prestan servicios de suministros en las instalaciones (restaurantes, cafetería).
  • Prestación de servicios de obras y construcciones.
  • Servicios de trabajos de acabados (pintura, estuco entre otros).
  • Servicios de mantenimientos y arreglos de techos.
  • Servicios de trabajos confinados (limpieza de pozos).
  • Servicios de mantenimientos de tanques elevados y dispensadores de agua.
  • Servicios de mantenimientos eléctricos y equipos electrónicos.
  • Servicios de mantenimientos de ascensores.
  • Servicios de fumigación y desinfección.
  • Servicios de mantenimientos de aires acondicionados.

CONOCE EL DOCUMENTO AQUÍ

RESIDUOS SOLIDOS

Punto ecológico blanco

Punto ecológico verde

Punto ecológico negro

  

MEDIO AMBIENTE

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS EN LA PEDREGOSA

  


El personal de mantenimiento del Centro Recreacional La Pedregosa, lidera la reparación de unos pupitres que se encontraban en mal estado y teniendo en cuenta la necesidad existente en el Colegio “Rodolfo Campo Soto”, fueron sometidos a trabajos de soldadura, pintura, entre otros; que permitirán ser utilizados por cientos de estudiantes de la institución.

Con esta iniciativa también contribuimos al cuidado del medio ambiente gracias a que se han aprovechado 260 kilogramos de material metálico con el primer lote de 50 pupitres.

DESCONECTA EL CARGADOR

SANANDO NUESTRA TIERRA

La Fundación Mentes Brillantes para el mundo con el apoyo de COMFACESAR, adelantaron una campaña de recolección de residuos sólidos en los corregimientos de Río seco y Patillal el pasado 23 de marzo, como parte del programa SANANDO NUESTRA TIERRA. el cual establece campañas a largo plazo para solucionar problemáticas ambientales en poblaciones rurales y urbanas pequeñas.  

Con esta actividad fueron impactadas 220 familias y se recogieron 568 kg de material con el apoyo de 18 voluntarios. 

Cabe destacar que se intercambiaron 111 árboles por residuos, entre las que se encuentran variedades nativas como el árbol de orejero, achiotes y sembrados en lugares con problemas de desertificación y variedades medicinales como el acetaminofén (boldo).

SanandoNuestraTierra SanandoNuestraTierra SanandoNuestraTierra SanandoNuestraTierra SanandoNuestraTierra SanandoNuestraTierra

Fotos cortesía de Juan Camilo Ariza. 

DALE LA VUELTA A LA HOJA

En lugar de utilizar papel nuevo para borradores, da la vuelta a una hoja usada y escribe por la otra cara. Así podemos reducir el consumo de papel a la mitad.