CELEBRAMOS DIEZ AÑOS DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA ESFACOM
Con un acto colmado de música y gratitud, Comfacesar celebró el décimo aniversario de la Escuela de Formación Artística ESFACOM, iniciativa que en una década ha acercado el arte a miles de familias del Cesar. La jornada incluyó la presentación de la Orquesta Filarmónica (hija de ESFACOM), la develación de un mural conmemorativo y reconocimientos a entidades aliadas, docentes y estudiantes que han sostenido el proceso.
Para Gustavo Guerrero, presidente del Consejo Directivo de Comfacesar, la fusión de identidades fue el gran sello de la noche: “Lo que vimos hoy es impresionante. Cómo adaptamos nuestro folclor tradicional, que es el vallenato, a la filarmónica, eso es algo espectacular que ya estamos llevando a diferentes lugares del departamento”. La Filarmónica de ESFACOM viene realizando presentaciones en municipios y corregimientos, acercando la formación artística a nuevos públicos.
Rosa Elvira Ustariz, subdirectora operativa y comercial de Comfacesar, recordó el origen y la extensión territorial del programa: “Diez años estamos cumpliendo en la Escuela de Formación Artística de Comfacesar, ESFACOM. Hemos llegado a los lugares más escondidos del departamento del Cesar… han pasado más de ciento treinta mil niños por la escuela de formación”. La directiva subrayó la presencia en Aguachica, Bosconia, Copey, Codazzi, La Jagua y zonas corregimentales, donde funciona, entre otros procesos, una filarmónica étnica en Atánquez con más de 60 niños.
En materia de acceso, Ustariz enfatizó el carácter social del proyecto: “Los afiliados de categorías A y B pueden aprovechar esta formación artística de manera subsidiada”. La estrategia se ha fortalecido con convenios con instituciones educativas y el sector productivo, ampliando cupos y dotaciones para ensambles y talleres.
Los frutos de ESFACOM
El aniversario también mostró los frutos de la escuela. Miguel Ángel Ocando Foster, quien junto a su hermana integra el Dúo Sinfónico Ocando Foster, rememoró su ingreso a ESFACOM mediante el programa Becas Tocando: “Al principio lo vimos como para entretenernos, pero después nos enamoramos de la música”. Hoy, dice, ese camino “nos ha abierto muchas puertas, incluso para financiar nuestras carreras universitarias” (él estudia Medicina y su hermana Psicología), mientras continúan apoyando a nuevos integrantes de la Filarmónica.
Durante el evento se entregaron distinciones a aliados y empresas que han respaldado a ESFACOM, así como a docentes que han formado generaciones de artistas y a estudiantes con trayectorias destacadas en música y artes. El mural develado sintetiza ese relato colectivo y quedará como memoria visual de la década.
Mirando al futuro, Comfacesar anunció el propósito de consolidar y expandir la oferta, con énfasis en más espacios para jóvenes y adultos, y en circulación cultural a través de conciertos, talleres y festivales. El compromiso es claro: seguir llevando arte y oportunidades a todo el territorio, fortaleciendo la identidad del Cesar y el impacto social de la cultura.
COMUNICACIONES COMFACESAR
Estamos Cumpliendo Sueños